¿Por qué la seguridad industrial se fortalece con el uso de EPP?

Sabías que, ¿la seguridad industrial dentro del recinto laboral debe ser prioridad? Esta disciplina debe abordarse dentro de un espacio laboral con la finalidad de mantener bajo cuidado a los empleados. 

En el siguiente post te planteamos objetivos y ¿cómo colocar en práctica pautas en el manejo adecuado de EPP? Te invitamos a continuar leyendo para encontrar información relevante para orientarte.

¿Qué es la seguridad industrial?

Está centrado en la aplicación de normas con el fin de prevenir y atenuar accidentes y daños dentro del recinto laboral.

Así al poner en práctica pautas, es posible aminorar accidentes laborales que coloquen en riesgo la salud del personal dentro de su lugar de trabajo.

Para ello, deben emplearse equipos de protección personal con el fin de reducir el peligro y accidentes que predisponen el buen desempeño del equipo de trabajadores.

Ten en cuenta, que las cláusulas de seguridad establecidas en la organización permiten que lesiones y peligros químicos de una industria sean aminorados. Por tanto, las probabilidades de exposición de daños serán disminuidas.

Con ello, se logra aumentar el desempeño productivo de cada miembro del equipo de trabajo y se alcanzar el logro en las actividades laborales en los parámetros propuestos.

En general, la seguridad industrial se centra en 4 factores esenciales enfocados en:

Identificar 

Verificar los procesos en cada área del desempeño del trabajador. A partir de allí, se evalúa el rol de cada empleado y su desenvolvimiento según el tipo de responsabilidades adquiridas, orientada hacia el logro y alcance de metas.

Evaluar

Con la identificación de riesgos laborales será posible determinar, ¿qué tipo de riesgos se observan dentro del ámbito laboral? De esta forma, se evalúa el tipo de daños y se plantean resoluciones hacia la protección y cuidado laboral.

Controlar

Según el tipo de accidentes, se pueden aplicar pautas para controlar y mantener cuidado de cada uno de los trabajadores. Así se minimiza el impacto del daño dentro del recinto y se mejora el cuidado de los empleados.

Seguimiento

La puesta en ejecución de pautas que ayuden al manejo de EPP, ayuda a proteger y garantizar el rol de cada persona dentro de la institución. 

Además, se controla y supervisa que cada colaborador haga el correcto uso de los equipos de protección personal.

¿Cuáles son los objetivos de la seguridad industrial?

Entre las metas que se integran a las buenas prácticas de higiene y seguridad industrial, se encuentran:

Prevención de accidentes dentro del entorno laboral

La ejecución de actividades laborales bajo los lineamientos dentro de la institución, permite que se lleven a cabo las labores empresariales ajustándose a pautas que protejan y resguarden el desempeño de cada miembro.

Identificar las necesidades del sector

Cada industria presenta requerimientos diferentes, para ello debe efectuarse un previo análisis que determine, ¿cuál es la necesidad? A partir de allí, podrá ejecutarse acciones que contribuyan al correcto desenvolvimiento de los empleados según el mercado.

Preservar los estándares de seguridad y cuidado industrial

Cada pauta de higiene y seguridad, permite el rendimiento fluido de cada trabajador dentro de su puesto de trabajo, sin importar el sector o industria donde se vea la participación de cada trabajador.

Por ejemplo, tras un incendio laboral los protocolos de seguridad industrial contribuyen al cumplimiento  de medidas que atenúen el riesgo y sumen para mejorar el rol laboral sin que se limiten las funciones de cada colaborador.

¿Cuáles son los tipos de riesgo en la seguridad industrial?

Algunos riesgos que exponen el cuidado y preservación de salud de las personas son los siguientes:

Físico

Los agentes como el ruido, exposición a radiación y cambios de temperaturas pueden alterar el correcto desempeño de cada empleado.

Debido a ello, se plantean opciones para lograr que los miembros que son parte de un equipo puedan ejecutar sus labores.

Además, variables como la temperatura y humedad pueden originar efectos adversos que deterioren la salud de cada colaborador.

Para ello, se aborda la posibilidad de poner en uso los implementos que fomenten el cuidado en seguridad personal.

Biológico

Provenientes de la acción de organismos vivos que perjudican la salud de la persona. Entre esos peligros se encuentran: virus, agentes bacterianos, exposición a daños dentro del quirófano o recintos del área de salud.

En áreas como laboratorios, la susceptibilidad a contraer enfermedades o desarrollar patologías que alteren las condiciones del estables del trabajador.

Por ello se recomienda hacer uso de equipos de cuidado personal, con el fin de salvaguardar la vida de cada colaborador. Entre ellos están:

Detergentes o agentes de limpiezas

El uso de agentes de limpieza industrial funciona como disolvente orgánico para atenuar efectos de piel irritante, inflamatorios y daños tóxicos que expongan el buen desarrollo de la persona dentro de su rol laboral.

Guantes

Estos productos debido al tipo de material conocido como nitrilo sintético, funcionan como barrera protectora contra agentes biológicos y químicos que sean abrasivos y ocasionen irritabilidad en las manos.

La utilidad de este producto es ideal para laboratorios y sectores industriales que ameriten la aplicación de estos productos para el buen funcionamiento de las actividades industriales.

Mecánico

Asociado con lesiones corporales que puedan originar el deterioro de la salud, entre ellas se encuentran: quemaduras, cortes, golpes por alguna caída de instrumentos mientras se desempeña una labor.

Cascos de seguridad

Estos equipos integrales, funcionan como protectores de rostro y cabeza. Además, poseen protectores auditivos que evitan la propagación de ruidos fuertes.

Químico

Según el tipo de absorciones producto de la inhalación de sustancias, polvos que puedan colocar en riesgo la salud respiratoria de los individuos.  

En ocasiones según el tipo de exposición a productos químicos se observa el deterioro respiratorio que interfiere con la respiración oportuna de las personas.

Para ello, podrás usar diferentes indumentarias con el fin de resguardar a la persona y evitar efectos colaterales.

Mascarilla

Las mascarillas son una barrera simple para ayudar a evitar que sus gotitas respiratorias lleguen a otras personas.

Su utilidad es valiosa para brindar protección ante enfermedades virales o alergias a polvos que pueden predisponer la condición estable de los trabajadores.

Ropa de seguridad

Esta ropa está confeccionada para aminorar los daños a exposición como ácidos o agentes que ocasionan quemaduras a la piel.

En Mred puedes conseguir la asesoría y atención pertinente en equipos de protección personal que sirvan para mantener el resguardo y cuidado de las personas que se dedican a labores industriales, donde pueda exponerse el daño a la salud.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Contáctanos

¿Cómo podemos ayudarte? Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. Gracias!