Equipos de seguridad: ¿Qué son los EPP y por qué son importantes?

Equipos de seguridad: ¿Qué son los EPP y por qué son importantes?

En circunstancias hemos usado EPP, sin embargo, conoces ¿qué son los Equipos de Protección Personal? ¿qué situaciones requieren del manejo? Estos implementos sirven de accesorios de protección.

El uso de las piezas o implementos atenúan el riesgo o predisposición a peligros que pueden alterar la condición o estado de salud de una persona, ¡sigue leyendo y descubre más!

¿Qué son los EPP?

Son un conjunto de herramientas, usadas para mantener la integridad física de la persona y evitar predisposición al peligro. Su función principal está dada por servir de protección ante sustancias o actividades laborales desarrolladas en un entorno laboral.

Así que los dispositivos brindan protección a las personas que lo utilizan, sirviendo como resguardo y nivel de seguridad, ante riesgos que pueden interrumpir el desenvolvimiento diario o por amenazas que predisponen la vida.

Ten en cuenta, que el uso de EPP no son garantía de protección total ante una exposición excesiva que altere el buen desempeño del empleado. Sin embargo, el diseño y funciones son idóneas para prevenir los accidentes.

Por lo general, el empleo y selección de elementos están asociadas con el tipo de labor que pueda desarrollar la persona.

Así que al momento de combatir los riesgos a los accidentes, será necesario aplicar medidas y selección de instrumentos para brindar protección oportuna, tomando en consideración el tipo de labor y las medidas necesarias.

Por tanto, la elección de cada elemento será indispensable y prioridad para proteger a los trabajadores durante el desarrollo como profesional.

¿Cuáles son los tipos de EPP?

Los equipos de protección personal, están conformados por elementos que funcionan para proteger y reducir el riesgo a peligros que expongan la seguridad y ante de personas que ejercen una labor.. Entre los elementos más usados se ubican:

Protección para la cabeza

Los cascos están elaborados para impedir que cualquier objeto, sea por caída o contacto, golpee la cabeza. El diseño, es resistente y puede elegirse el tamaño ajustándose a grandes o pequeños.

Por lo general, son usados por constructores que ameriten la protección de la cabeza al desarrollar la función.

Protección ocular y rostro

El uso de gafas o caretas, son indispensables para evitar el contacto con partículas o residuos que puedan alterar la vista e inclusive puedan ocasionar heridas o quemaduras en el rostro. 

Estos protectores faciales, están creados para resguardar a personas que desempeñen actividades operacionales como: carpintería, soldadura o labores relacionadas con laboratorio.

Protección del abdomen y tronco

Protectores para resguardar el tronco y abdomen manteniendo la ventilación, la temperatura del usuario y evitando cualquier golpe. Regularmente, son usados por personas que desarrollan actividades de geología, minería y labores del tránsito.

En ocasiones puedes conseguirlos, con tonos fosforescentes y contrastantes para cumplir funciones para guardar distancia y establecer delimitaciones. Podrás elegir entre diferentes tipos y confeccionamiento.

Protección de manos

Su utilidad dependerá del tipo de riesgo sea térmico, eléctrico y químico. A partir de allí podrás elegirlo según el material usado para su fabricación. 

Por ello, la selección del guante dependerá de la función y oficio que desarrolle la persona, pudiendo escogerse entre:

  • Látex, son utilizados para desempeñar roles vinculados con el área de laboratorio.
  • Nitrilo, una fibra sintética alternativa  y con propiedades protectoras para desarrollar roles de salud.

Protección respiratoria

Brindar resguardo, contra contaminantes, vapores orgánicos, polvos y gases que al ser inhalados pueden predisponer a enfermedades respiratorias. 

Por ello, su uso puede servir de barrera para filtrar polvos o gases contaminantes que exponen a la persona que lo inhale.

¿Qué profesionales deben usar los EPP?

Entre los profesionales que deben utilizar los equipos de protección personal, destacan empleados encargados en funciones en salud, obras civiles y labores que predisponen la vida de las personas.

Algunos profesionales destacados y que requieren de la implementación de los equipos de protección personal, son:

  • Electricista
  • Trabajadores de laboratorio
  • Mecánico
  • Enfermero (a)
  • Soldadores

Todo dependerá de la función que desarrolle y así podrá seleccionar los implementos necesarios para mantenerse bajo cuidado y protección.

¿Cómo asegurar el uso correcto del EPP? 

Ten en cuenta, que no será suficiente con suministrar los implementos para la protección personal de los empleados. Es idóneo, manejar tácticas e instrucción para facilitar el uso a los profesionales.

Por ello será, responsabilidad de la empresa dar orientaciones en cuanto a:

Proporcionar el equipamiento oportuno

De acuerdo a la labor que desarrolle el empleador, la compañía debe suministrar los equipos idóneos según la función.

Brindar capacitación

La formación e instrucción, son claves para dar las orientaciones en ¿cómo usar los equipos?¿cuándo usar los EPP? ¿qué tips implementar para el mantenimiento? Así cada persona capacitada podrá darle utilidad correcta.

Hacer seguimiento y monitoreo

Cada empleado, debe utilizar con responsabilidad los implementos. Además, la institución debería monitorear para verificar que los implementos están siendo utilizados adecuadamente.

Cumplir con las normas del correcto uso

El funcionario, debe utilizar con el propósito y alinearse al correcto uso de los equipos de protección. Además, cada empresa debe encargarse de mantener la observación y monitoreo pertinente, según la labor que ejecute la persona.

Notificar de cambios y reposición

Cada empleado, debe mantener la notificación e informar al personal que lo supervisa, en caso de requerir algún cambio del EPP. De lo contrario, el uso de equipos en mal estado podrían predisponer a daños o alteraciones que los perjudiquen en salud.

¿Cuáles son los beneficios de los EPP?

El equipamiento, trae aportes favorables para el buen desarrollo de las funciones. Entre las ventajas destacadas están:

Reducción de accidentes

El uso de los EPP, aminoran la predisposición a riesgos laborales. Con ello, el profesional podrá desenvolverse, tener buen rendimiento y desarrollar el procedimiento que le corresponde según su labor en la empresa.

Menos inversión

Cuando la organización realiza la inversión en equipos en el período indicado, se evita que cualquier integrante se vea expuesto y con ello se previene cualquier accidente.

Mejor desempeño en funciones

Los miembros que integran la plana de trabajadores, manifiestan menos estrés y mejor disposición al progreso y avance dentro de su rol. Así se aminora la exposición a daños durante el desarrollo de su función.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Contáctanos

¿Cómo podemos ayudarte? Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. Gracias!