Elementos básicos en Seguridad industrial que debes conocer

Elementos básicos en Seguridad industrial que debes conocer

La puesta en uso de elementos de seguridad e higiene dentro de la empresa, son esenciales para organizaciones que buscan reducir los riesgos laborales, ¿lo sabías? De esta forma, se fortalecen los aspectos claves para el cuidado y protección de los empleados dentro del ambiente laboral.

En el siguiente post, te planteamos aspectos primordiales de seguridad industrial,  los cuales debes poner en práctica según tu industria, ¡conoce más!

Elementos básicos en Seguridad industrial que debes conocer

Elementos para fomentar la seguridad industrial: ¿Cuáles son?

Entre los componentes mínimos que integran la seguridad industrial dentro de un entorno ocupacional, están:

Comité de cuidado en seguridad industrial

La directiva de cada empresa debe disponer de un equipo que maneje conocimiento orientado en, ¿cómo potenciar la seguridad industrial dentro de la organización?

A partir de allí, se establecen las pautas a seguir para optimizar las buenas prácticas del cuidado ocupacional que se requiere dentro de la empresa.

Cabe señalar, que la directiva debe priorizar en aspectos como: equipos de protección personal y usabilidad en cada trabajador, tomando en cuenta el riesgo al que se expone el empleado al desarrollar sus funciones.

Evaluación del trabajo de los empleados

Cada trabajo desempeñado por los miembros del equipo laboral, debe ajustarse a determinadas funciones que permiten el buen desempeño de cada integrante.

Por tanto, los procedimientos para el cumplimiento de cada trabajador serán distintos. Para ello, podrá aplicarse un par de preguntas que ayuden a evaluar:

  • ¿Qué tipo de rol desempeña el trabajador?
  • ¿Qué tipo de pautas laborales se aplican?

Responsabilidad individual

La gestión en seguridad de salud laboral debe centrarse en la participación y compromiso individual de cada miembro que sea parte del equipo laboral.

Para ello, deberá promoverse en los trabajadores el cumplimiento de las normativas internas orientadas al cuidado y buen desempeño de cada pieza en su entorno.

Formación profesional de trabajadores

Un paso fundamental para aquellas corporaciones que integran o permiten la entrada  regular de personal dentro de su plantilla de trabajadores. Con ello, se garantiza la preparación permanente de empleados que ingresan y se logra el cumplimiento de las normativas empresariales.

Inspecciones y revisiones del ambiente laboral

El monitoreo, es una medida correctiva para verificar, ¿hay cumplimiento de normativas de seguridad industrial? El objetivo, es centrarse en acciones necesarias para cuantificar el cumplimiento de reglas internas orientadas al manejo de equipos de protección en cada trabajador y la reducción de incidentes dentro de la empresa.

Información de incidentes o reportes de daños

Los programas de evaluación y chequeo recurrente, ayudan a determinar ¿qué tipo de riesgos exponen y podrían generar daños recurrentes en los trabajadores? Con ello, se logra que los trabajadores sean cuidadosos y manejen las pautas que atenúen lesiones, accidentes e incidentes que predisponen al cuerpo a daños colaterales.

Etapas que son parte del plan de seguridad industrial: ¿cuáles son?

Cada plan de cuidado industrial, requiere de la aplicación y puesta en práctica de acciones que potencien la higiene industrial, tales como:

Diagnóstico y evaluación de riesgos

Sin duda, cada empresa requiere del manejo y chequeo de riesgos dentro de la organización. A partir de allí se determinan, ¿qué tipo de equipos van a requerirse? ¿con qué regularidad deben aplicarse? Todo dependerá del rol que realice el miembro trabajador.

Recursos de equipos de protección personal

Mantener una lista de los implementos que se requieren, es esencial para corporaciones que manejan equipo de talento humano y se desenvuelve en un ambiente de trabajo continuo y dinámico.

Procesos para reducir accidentes

Las acciones serán diferentes ante determinadas situaciones que ameriten la aplicación de pasos preventivos, enfocados en reducir daños y accidentes laborales.

5 Normas a considerar para el cumplimiento de seguridad industrial 

Entre las pautas que puedes seguir como medidas aplicables a la seguridad laboral dentro de cualquier entorno de trabajo, se encuentran:

Chequear los riesgos mecánicos

Al verificar la periodicidad con la cual se manejan máquinas que predisponen la salud de los trabajadores. Lo ideal es revisar, ¿qué tipo de instrumentos y dónde se localizan dentro del entorno de trabajadores?

Con ello, se logra establecer medidas de desplazamiento en espacios que cumplan con pautas oportunas y enfocadas en la reducción de accidentes laborales al emplear las medidas para garantizar un ambiente laboral saludable.

Revisar los riesgos en seguridad de transporte interno 

Un punto fundamental que debe controlarse para permitir el traslado de objetos o implementos necesarios de un punto a hasta un punto b, dentro del ambiente laboral.

Por lo general, los hombres y mujeres deben ajustarse a kilogramos de carga permitido por cada trabajador, es decir, si realizan funciones dentro de un área de recepción de mercancía, cada empleado debe manejar capacidades de carga distintas.

Para ello, podrá emplearse elementos de protección individual que permitan efectuar operaciones de transporte, por ejemplo guantes  con superficie resistente a la abrasión y roce, ideales para manipular cargas elevadas.

Fortalecer orden y aseo dentro de la empresa

La higiene personal y la limpieza dentro de la empresa, estará dada por acciones de aseo de la superficie. También, podrá utilizarse equipos de protección personal que reduzcan la exposición ante agentes contaminantes como partículas o polvo en el aire.

Por ejemplo, usar mascarillas que se adaptan al tamaño de la cara, además funciona de barrera preventiva de componentes alérgicos que predispongan a enfermedades respiratorias.

Cuidar las superficies dentro del recinto

Al verificar ¿cuáles son las superficies resbaladizas? Además, será necesario revisar que los pisos se encuentren con ausencia de huecos o baldosas sueltas, las cuales son riesgo para el tránsito de trabajadores dentro de la institución.

Para ello, debe realizarse inspecciones para detectar, daños de las superficies o escaleras transitables en la empresa.

También, usar zapatos fabricados en cuero florex, gamuzados y con suela gruesa y aislante, idóneos para reducir accidentes en pisos resbaladizos.

Prevenir el riesgo eléctrico

Bajo las señalizaciones se identifican los tableros y cajas de control vinculadas con la electricidad que sea parte dentro de los espacios de trabajo.Además, se recomienda incluir identificaciones que faciliten y comuniquen a los visitantes y empleados de, ¿cuáles equipos son de alta tensión de energía eléctrica? Con ello, se aminoran accidentes de exposición a corriente.

Te puede interesar

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Contáctanos

¿Cómo podemos ayudarte? Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. Gracias!